Perfiles

Sergio Barraza

EDITORIAL ICONICA | 12 diciembre

Con una energía inagotable y una creatividad que trasciende fronteras, Sergio Barraza es un hombre en constante movimiento, un diseñador que redefine los espacios con un toque personal y auténtico. A través de su empresa, Casa Fénix, ha sabido construir no sólo lugares maravillosos, sino crear historias. ¡Conócelo en esta entrevista exclusiva!

¿Cómo te definirías en esta etapa de tu vida?
Difícil pregunta. Soy una persona con mucha energía, en constante movimiento, con el deseo de mejorar en todos los aspectos de mi vida. Me gusta pensar que soy una persona en proceso, lo que hace complicado etiquetarme con una descripción.

¿Qué recuerdas de tu infancia? ¿Cómo fue crecer en tu familia?
Tuve una infancia tranquila en una familia convencional, con mis papás, mi abuela, mis hermanos, mis tíos y una gran cantidad de primos. Una familia donde cualquier celebración, desde un cumpleaños hasta la Nochebuena, eran razones para preparar caóticos y divertidos festejos.
Siempre fui un niño muy independiente y, muchas veces, solitario, lo que me permitió desarrollar mi creatividad con libros, pintura, naturaleza, lentejuelas y pegamentos. Fui un niño muy curioso, me gustaba investigar y aprender cosas nuevas… y creo que sigo siendo el mismo.
Nací en el lugar indicado, con una familia increíble que, sin duda, es mi mayor tesoro y lo más valioso que tengo.

¿Cómo nació tu pasión por el diseño de interiores?
Desde siempre desarrollé una sensibilidad por los espacios. De pronto, se abrió una puerta, era algo que me emocionaba. Aunque no sabía mucho del tema, me lancé y dije que sí. Ahí empezó todo: por las circunstancias y las oportunidades que la vida me puso en el camino.

¿Qué es Casa Fénix y qué proyectos han destacado?
Casa Fénix nació en 2020 y es una empresa especializada en diseño de interiores. Nos enfocamos en proyectos que combinan funcionalidad y calidad para transformar los espacios y mejorar la vida de las personas.
¿Qué ofrecemos?

  • Proyectos de diseño estructurados.
  • Desarrollo de proyectos, supervisión y garantía.
  • Consultorías en interiorismo, enfocada en la solución de problemas y necesidades de proyectos habitables.

Sabemos que estás trabajando en un proyecto nuevo, ¿qué nos puedes adelantar?
Junto con mi socia Ivonne Rodríguez, estamos desarrollando una nueva marca MAGNA que resolverá problemas de diseño cotidianos. Será un espacio donde los clientes podrán encontrar piezas contemporáneas, antigüedades y arte único. Además, queremos fomentar una comunidad sustentable donde el diseño sea el único protagonista.

Qué consejos nos darías para transformar cualquier espacio en un lugar lleno de vida?

Permanece en el tiempo: Busca estilos y combinaciones que no pasen de moda. Siempre lo neutral será la mejor elección, y tu espacio se mantendrá con el paso de los años sin muchos cambios.

El tamaño importa: La proporción de los objetos en el espacio debe ser coherente. Considera la distribución y flujos como prioridad.

Organízate: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. El orden es esencial para disfrutar de un espacio agradable.

En un trabajo creativo como el tuyo, ¿cómo logras mantener el equilibrio entre lo laboral y tu bienestar?
Para mí, el equilibrio se logra con hábitos saludables: Trato de comer bien, dormir bien, hacer ejercicio, ir a terapia. Todo es un equilibrio. La creatividad no es magia, es disciplina y ejercicio mental. Este trabajo implica mucho estrés, así que es óptimo estar lo más sano posible.

¿Cómo vives la temporada navideña? ¿Qué disfrutas más?
El cierre de año para mí es un conjunto de compromisos laborales y momentos con mi familia. Es un tiempo para bajar el ritmo, disfrutar del hogar y disfrutar con las personas que queremos.

Este año está llegando a su fin. ¿Qué reflexiones te deja, tanto en lo personal como en lo profesional?
Fue un año difícil. La muerte se convirtió en mi mayor maestra y me dejó claro que, para los tres días de vida que nos quedan, hay que disfrutarlos, hacer lo que nos emociona, enfrentar los miedos, alejarnos de lo que nos hace daño, aprovechar el tiempo con los que nos quedan, cuidar nuestra salud mental… y probablemente contratar un seguro funerario.

¿Qué consejo ha sido el más valioso en tu vida profesional y cómo lo aplicas?
“Establece límites”. En cualquier relación laboral, si no se ponen acuerdos claros, las cosas pueden volverse tóxicas. Firmar contratos, definir presupuestos y establecer tiempos de entrega son claves para que el proyecto funcione y todas las partes estén satisfechas.
Quiero agradecer a mi equipo: Ana Isabel, Ivonne, Andrea, Rodrigo, Ana Sofía, Cristián, Alex, Bris, Gustavo. Y, por supuesto, un agradecimiento enorme a mis clientes por su confianza.

Fotografía: Andrea Navarro
Entrevista: Isaías Sigoña

Compartir este artículo