DIRECTORA AMERICAN SCHOOL OF DURANGO (ASD)
Con una destacada trayectoria en el ámbito educativo, Ms. Kaypaghian(Ms. K como la llaman sus estudiantes) ha servido en escuelas de Europa, Asia, África, América del Sur y América del Norte, siendo el Colegio ASD su undécima institución. A lo largo de su carrera, se ha consolidado como una líder ejemplar. Este nuevo rol en ASD está respaldado por 30 años de experiencia en la educación internacional, los cuales guiarán su visión para el futuro de la institución.
En 2021, Ms. Kaypaghian recibió el prestigioso National Distinguished Principal Award (NDP) otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un reconocimiento que se otorga a los directores más destacados de escuelas internacionales en el extranjero. Este honor refleja su liderazgo excepcional y su impacto positivo en la educación global.
Para comenzar, ¿podrías contarnos sobre tu trayectoria educativa y lo que te llevó a llegar a Durango y a ASD?
Mi trayectoria en la educación comenzó cuando era muy joven, en ASD, y ha sido un viaje enriquecedor que me ha llevado a trabajar en diversas partes del mundo. En agosto del 2024 regresé a Durango para desempeñar este nuevo rol. La posibilidad de volver al colegio que me vio crecer, es una oportunidad muy especial. Mi experiencia en diez escuelas en seis países me ha enseñado lecciones fundamentales sobre resiliencia, adaptabilidad y servicio, y ahora estoy emocionada de colaborar con la comunidad de ASD para continuar construyendo un futuro próspero para todos.
¿Cómo describirías tu filosofía educativa y tu enfoque de liderazgo? ¿Qué pueden esperar los miembros de la comunidad de ASD bajo tu liderazgo?
Mi enfoque de liderazgo se basa en altos estándares, mejora continua y comunicación transparente. Creo profundamente en liderar con el ejemplo, el compromiso y la colaboración. He llegado para trabajar arduamente y servir a mi colegio, que tanto amo, y a nuestra comunidad.
Estoy firmemente comprometida con la creación de una cultura escolar positiva, basada en la confianza, el respeto y el trabajo colaborativo. Mi visión incluye la construcción de sistemas sólidos que guíen a la escuela hacia un cambio positivo y sostenible.
Nos gustaría saber más sobre lo que te inspira a asumir este nuevo rol en ASD. ¿Qué te motiva a dar este paso en tu carrera?
Lo que más me inspira es la oportunidad de liderar la misma escuela que me vio crecer y que marcó los años más importantes de mi vida. ASD me proporcionó no solo las herramientas necesarias para desarrollarme como educadora y líder, sino también la confianza para superar mis propios límites. ASD me enseñó a posicionarme en ambientes competitivos, a no limitarme y a explorar mi potencial sin miedo. El hecho de haber crecido en una escuela con profesores de todo el mundo abrió ante mí puertas a nuevas culturas y perspectivas, y despertó una curiosidad que me ha llevado muy lejos, tanto a nivel profesional como personal.
ASD es un lugar verdaderamente especial. La comunidad que se crea aquí es única, y lo que más me motiva ahora es devolver todo lo que esta institución me dio, para seguir fortaleciendo ese ambiente tan enriquecedor que me ayudó a convertirme en quien soy hoy. Mi visión es continuar trabajando por la excelencia educativa, formar líderes y agentes de cambio que, a su vez, impacten positivamente en el mundo.
Con tu impresionante carrera internacional, ¿cómo ves la importancia de la educación global en el desarrollo de los estudiantes en ASD?
En ASD, buscamos no solo proporcionar una educación académica de alta calidad, sino también preparar a nuestros estudiantes para que sean ciudadanos globales comprometidos, conscientes de los desafíos que enfrentamos como sociedad y capaces de contribuir de manera positiva a su comunidad y al mundo.
Lo que hace aún más especial a ASD es su comunidad multicultural única en Durango. Contamos con estudiantes y profesores de todo el mundo, lo que permite a nuestros alumnos vivir experiencias diarias invaluables en un ambiente multicultural incomparable. Las naciones representadas el día de hoy en ASD incluyen: Granada, Dominica, Estados Unidos, Surinam, Argelia, Canadá, Nigeria, Costa Rica, Dinamarca, Kenia, Rusia, Armenia, Etiopía, Japón, Corea, Venezuela y por supuesto México, creando un ambiente global dentro de nuestra escuela. Este entorno único permite a nuestros estudiantes comprender y experimentar diversas culturas, lo cual es esencial para su desarrollo integral como ciudadanos globales.
Finalmente, ¿qué mensaje te gustaría compartir con la comunidad escolar de ASD y Durango en general?
Una de mis metas es posicionar a ASD a nivel internacional. Gracias a nuestras acreditaciones extranjeras y nuestra colaboración con la UNAM y la Secretaría de Educación Pública, ASD se encuentra en una posición única para ofrecer una educación de calidad reconocida globalmente. Nuestro diploma no solo es valorado a nivel nacional, sino que también está reconocido por universidades e instituciones de educación superior internacionales, lo que abre a nuestros estudiantes un abanico de oportunidades para continuar sus estudios en el extranjero.
Mi mensaje es de agradecimiento y compromiso. He venido a trabajar con dedicación y esfuerzo, y espero que mis acciones estén demostrando el profundo compromiso y cariño que le tengo a mi colegio.
Mi visión es continuar fortaleciendo la cultura de respeto, colaboración y excelencia que ya existe en ASD. Juntos, seguiremos trabajando para hacer de ASD un lugar donde nuestros estudiantes no solo puedan crecer y aprender, sino también convertirse en los líderes que el mundo necesita.
Nos comentas que para el equipo de ASD la colaboración y la construcción de puentes son fundamentales para el crecimiento mutuo. ¿Podrías contarnos qué más hacen para crear alianzas invitando a otras escuelas a participar en actividades académicas y atléticas, y cómo este enfoque contribuye a la formación de una comunidad educativa global?
En ASD, no solo nos enfocamos en nuestros estudiantes, sino también en crear un entorno colaborativo e inclusivo para toda la comunidad educativa. Buscamos construir puentes con otras escuelas a nivel local y global a través de actividades como eventos atléticos, programas de desarrollo profesional y oportunidades educativas.
Recientemente, recibimos a Melissa Bishop del Consulado Americano en Monterrey, quien habló sobre universidades en EE. UU. y becas. Invitamos a estudiantes de colegios privados y públicos del estado, fomentando el intercambio de experiencias.
Además, seremos sede de un entrenamiento con Responsive Schools en agosto, al que invitaremos a colegios amigos para aprovechar esta oportunidad de aprendizaje. Nuestro evento anual CADMUN, que simula las Naciones Unidas, también incluye a otras escuelas para enriquecer la experiencia.
Abrimos nuestras instalaciones para ligas deportivas, promoviendo la amistad entre instituciones. En ASD, nos interesa el futuro de todos los jóvenes, no solo los nuestros.
Creemos que lo mejor para Durango, lo mejor para México, y lo mejor para el mundo, es construir juntos y crear una red de apoyo global que enriquezca a todos.